Los anticonceptivos hormonales orales, también conocidos como “pildora anticonceptiva”, son muy eficaces para evitar embarazos no deseados y para regular el ciclo menstrual. Las primeras presentaciones de estos fármacos, todavía muchas de ellas en uso, producen efectos secundarios como la retención de líquidos, aumento del pecho y ganancia del peso, que las nuevas fórmulas no tienen. Sin embargo, tanto las fórmulas “clásicas” como las más avanzadas son un aporte de hormonas ajenas a nuestro organismo, y producen cambios que afectan a nuestro estado nutricional. Como aspecto positivo se ha de tener en cuenta que los anticonceptivos hormonales orales mejoran la absorción de Calcio y, al reducir el sangrado menstrual, favorece la retención del Hierro, previniendo las anemias, pero por otra parte son muchos los nutrientes que se ven afectados negativamente.
En los tratamientos con anticonceptivos hormonales orales se ha de reforzar el aporte de los nutrientes que se ven comprometidos a través de la alimentación, aumentando el consumo de los cereales integrales (ricos en vitaminas B6, Ácido Fólico y Zinc), verduras e hígado (ricos en Ácido Fólico y Zinc), frutas y legumbres (ricas en vitamina C y Zinc) y crustáceos (ricos en Zinc). Si no fuera posible cubrir estas necesidades a través de la alimentación, se ha de considerar el uso de suplementos de las vitaminas y minerales más afectados:
· Betacaroteno. Bajos niveles de este precursor de la vitamina A están asociados a un riesgo más elevado de cáncer y de enfermedades coronarias.
· Piridoxina (vitamina B6). Se estima que un 20% de las mujeres que toman anticonceptivos hormonales presentan carencia de vitamina B6. Esta carencia puede cursar con síntomas como la falta de apetito sexual, depresión, melancolía, náuseas y problemas neurológicos. Cuando falta la vitamina B6 la serotonina (mensajero cerebral implicado en las sensaciones de bienestar) se ve rápidamente degradada por las enzimas y se reducen mucho sus efectos, produciéndose un cuadro depresivo.
· Ácido Fólico (vitamina B9). La concentración de esta vitamina en la sangre es claramente más baja entre las mujeres que toman anticonceptivos hormonales. Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a las mujeres que toman anticonceptivos hormonales que ingieran suplementos de Ácido Fólico. Esta vitamina tiene mucha importancia ya que podría impedir que ciertos estados precancerosos evolucionen hasta cáncer, como la displasia del cuello de útero. También es preventiva de las malformaciones del feto si se toma desde el momento de la concepción. Después de dejar de tomar anticonceptivos hormonales hacen falta al menos tres meses para que la tasa de Ácido Fólico aumente de nuevo. Si no se toman suplementos de Ácido Fólico, es aconsejable que se deje pasar este tiempo antes de planificar el embarazo.
· Vitamina B12. Los niveles en sangre de esta vitamina son más bajos en las mujeres que toman anticonceptivos hormonales, pudiendo dar problemas de anemia y de tipo nervioso.
· Vitamina C. Las concentraciones de esta vitamina en plasma, en los leucocitos y en las plaquetas son más bajas en las mujeres que toman anticonceptivos hormonales. Queda así más debilitado el sistema inmune y la protección antioxidante de esta vitamina frente a los agentes nocivos causantes del envejecimiento y el deterioro físico y mental.
· Zinc: al igual que el Ácido Fólico, está implicado en los mecanismo de crecimiento de los tejidos y también favorece ciertas funciones inmunitarias. El Zinc favorece el buen estado de la piel y del sistema reproductor, y está también relacionado con la regulación de los niveles de glucosa en sangre y el apetito. El nivel de Zinc en las mujeres que toman anticonceptivos hormonales suele ser bastante bajo, en parte debido a que estos fármacos favorecen la acumulación de Cobre, mineral que reduce la captación del Zinc.
Maria
09/12/2013 en 05:39
muy cierto! a mi me pasaba lo de la carencia de vitamina b6 y acido folico y al parecer esta mejorando al tomar estos suplementos 😉
samara
13/06/2014 en 19:37
Muy bueno. A mi me paso que sentia mucha fatiga, estrés y empece a bajar mucho de peso con las pastillas anticonceptivas aunque a algunas le pase lo contrario, fui al nutricionista y me mando una serie de suplementos, entre ellos maxibol y ahora estoy mucho mejor.
alejandra
09/08/2014 en 22:32
Hola! Tengo una duda. . El consumir suplementos vitaminicos no afecta la efectividad de la píldora?
Suplments
13/08/2014 en 07:07
No, la efectividad de la píldora no se ve afectada por el consumo de suplementos vitamínicos
claudia oliveto
13/09/2014 en 23:48
Puede ser que este anemica porq consumo anticonceptivos?
Liliana
25/02/2015 en 02:14
la píldora inhibe la absorción de las vitaminas? porque a mi me mandaron muchas vitaminas (ácido fólico, b12, b6 hierro) etc.. porque comenzó a caer mi cabello tanto que ya llego al grado de alopecia, pero no veo ningún resultado, y me preocupa q sea por la píldora que no deja absorber las vitaminas.
Marelis Paredes
03/03/2015 en 18:34
Hola, quisiera saber específicamente si el uso de mis anticonceptivos Diane 21 de denominación genérica: ciproterona – etinilestradio y el de suplemento 5 HTP interactuan de alguna manera, buena o mala. Muchas gracias.
NaDili
23/09/2015 en 00:36
Estoy tomando anticonceptivos Diane 35 No quiero salir embarazada, mi pregunta es: puedo tomar vitaminas y acido folico?, es decir no se reduce la eficacia del anticonceptivo tomando vitaminas y acido folico?
rosario
30/06/2016 en 18:39
Una consulta puede ser que al no absorber bien los nutrientes, me este enfermando seguido, por que desde hace 3 meses q tomo anticonceptivos los 3 meses me he enfermado..tomo antibiótico, mejoro y vuelvo a recaer…me podrían ayudar?gracias
Diana paola
16/11/2016 en 17:37
Hola llevo tomando las pastillas anticonceptivas 2 años pero he notado que he perdido unos 5kg y no subo y no engordo con nada,me gustaría saber sin con las pastillas anticonceptivas se pueda perder peso y no subir? Alguien me puede ayudar? Estoy demasiado delgada y me preocupa y me angustia..muchas gracias
Marta
22/01/2017 en 00:44
Hola me gustaría q me deis vuestra opinión, yo tomo pildora de lactancia, y hace poco hice una analitica de sangre por unos mareos q tenia y me salio q tenia la vit b 12 alta, despues de un mes volvi a hacer otra analitica y me sale todavia mas alta, el medico no le dio importancia porq dice q los otros valores estan bien, pero ami me preocupa mucho, no paro de buscar en Google el aumento de esta vit me sale q una de las causas es la leucemia, me preocupa mucho, ayuda, muchas gracias
Mar
23/01/2017 en 18:57
¿Se puede consumir las pastillas anticonceptivas en conjunto con Metformina, lecitina de Soja, complejo B y polen de abeja?
Mai
31/03/2017 en 21:28
Hola puede ser que me falte algún nutriente? O me baje las defensas? Porque desde que tomo las pastillas me enfermo muy seguido, tomó antibióticos y me mejoro y después vuelvo a enfermarme. Siempre lo mismo. Alguien me puede ayudar? Muchas gracias
Linda
28/07/2018 en 18:44
Hola. Tengo herpes genital y he notado que desde que deje las pastillas anticonceptivas los brotes de herpes son mas frecuentes. Es posible que las anticonceptivas tengan inherencia en los brotes de herpes?